
Comunicado Mayo 2022
Queremos llamar vuestra atención sobre la situación que se nos plantea como docentes de Música a partir de la aplicación en nuestra Comunidad de la LOMLOE.
El proyecto de currículo de Primaria recogía un aumento de las horas del área de Artística pero estaba sometido al reparto que se hiciera en cada colegio. Sin duda, esto podría ser una oportunidad pero, desgraciadamente, todo estaría sujeto a la siempre complicada negociación de cupos de maestros.
En el caso de la Secundaria y del Bachillerato, en alguno de los proyectos publicados, la asignatura pasaba a ser obligatoria en 1º y 3º de ESO, con lo que se perdía la continuidad y nos colocaba en una situación más precaria si cabe que la actual.
En Bachillerato, la configuración del Real Decreto del MEC, hace también difícil que podamos alcanzar el número mínimo de alumnos para impartir alguna optativa e, incluso, para ofertarla. El proceso en todas las CCAA está siendo complicadísimo y las noticias que nos llegan no son nada halagüeñas.
La Junta Directiva de APMUSEM ha participado en todas las acciones coordinadas desde la Confederación nacional para la redacción y posterior desarrollo de la LOMLOE (entrevistas en el Ministerio y con los grupos parlamentarios del Congreso, acciones reivindicativas en la prensa…).
Como ya os informamos, en la Comunidad de Madrid, hemos mantenido reuniones con la Consejería (Viceconsejera de Política Educativa y directores generales), y con los sindicatos ANPE y CCOO (particularmente por el problema enquistado de los profesores desplazados y en expectativa de destino).
Para el proceso de presentación de alegaciones al proyecto de currículo autonómico, que se abrirá próximamente, nos hemos puesto en contacto con los diferentes departamentos de Música de las universidades madrileñas y vamos a continuar la ronda de entrevistas con los sindicatos con representación en la Junta de personal.
¿Ha llegado el momento de iniciar otro tipo de acciones más reivindicativas? Creemos que APMUSEM es un instrumento óptimo para ello. Es una asociación reconocida como interlocutora por la Administración y que cuenta con bastante experiencia. Además mantiene contacto con las diferentes asociaciones musicales del resto de comunidades autónomas, lo cual le da una visión mucho más global del problema ante el que nos enfrentamos. Aún así, todo esto no es suficiente si no nos movilizamos a la vez todos los implicados. Vuestra aportación y participación resulta vital para llevar adelante una labor de oposición constructiva y real a los planes de la Consejería. Por ello, os convocamos a una asamblea abierta (socios y no socios) que celebraremos por vídeoconferencia el próximo lunes 30 de mayo, a las 18 horas. El enlace es: https://meet.google.com/ria-obdq-iix.
Por lo que respecta a otras actividades, el curso que habíamos organizado para el fin de semana del 7 y 8 de mayo se ha aplazado a noviembre de este año porque no alcanzamos el número de quince matriculados que exige la Consejería para certificar los créditos. Entendemos que al ser el primer curso presencial, es un nuevo reto organizativo para nuestra asociación.
Por último, os informamos de que en las próximas semanas se va a pasar al cobro la cuota del año en curso a todos los socios, excepto a aquellos que os asociásteis con la matrícula del curso Ukeaula. Si habéis cambiado la cuenta bancaria no dudéis en hacernos llegar las modificaciones pertinentes para evitar gastos que suelen ser siempre muy cuantiosos.
Un saludo muy cordial,
La Junta Directiva
Últimas noticias

Comunicado Septiembre 2023
Estimado/a socio/a: El nuevo curso se inicia con novedades en APMUSEM y con varias interrogantes derivadas de la implantación definitiva de la LOMLOE en nuestra Comunidad. En primer lugar, tenemos el placer de presentaros el curso que vamos a organizar el próximo mes...

Curso Ideas Creativas para el aula de música
Objetivos del curso: Adquirir conocimiento para plantear un juego de escape en el aula, desarrollando un marco simbólico, formado por su ambientación, narrativa, misión y pruebas musicales. Así realizar con el alumnado una propuesta de experiencia inmersiva en el...

Comunicado Junio – Fin de curso
Antes de finalizar el presente curso 2022-23 querríamos compartir con vosotros información que puede ser de vuestro interés y adelantaros las próximas iniciativas de APMUSEM.

Comunicado Mayo 2023
Os informamos en este comunicado las últimas novedades referentes a la actividad de APMUSEM.

Encuesta sobre la aplicación de la LOMLOE en el área artística
Encuesta sobre la aplicación de la LOMLOE en el área artística en los colegios públicos de la Comunidad de Madrid.

Comunicado Urgente sobre Optatividad
En las reuniones de las CCPs conviene tener la información adecuada porque, de lo contrario, corremos el riesgo de seguir perdiendo terreno.

Seminario de formación presencial con Carlos Alcázar
Aprende a crear juegos lineales para el aula con los que afianzar los conocimientos musicales. Con ellos lograremos desarrollar capacidades matemáticas, lingüísticas, psicomotrices o sociales, así como la inteligencia emocional.

Comunicado Noviembre 2022
El pasado sábado 5 de noviembre se ha celebrado en Madrid la asamblea de COAEM (Confederación de Asociaciones de Docentes de Música) a la que APMUSEM pertenece. Podemos destacar que gracias a las gestiones de la actual dirección de COAEM se ha impulsado la creación de...