Curso La percusión como herramienta educativa musical

15/09/2022 | Cursos, Noticias

Objetivos del curso:

  • Ahondar en el conocimiento de las capacidades educativas generalistas de la música en el aula a través de la percusión.
  • Sensibilizar al profesorado de la importancia de la neuroplasticidad como garantía para el aprendizaje.
  • Asumir las adaptaciones curriculares al alza como una parte muy importante de la praxis cotidiana en el aula.
  • Conocer cuáles son las bases psico-biológicas básicas que afectan al proceso de aprendizaje.

Contenidos:

  • La percusión como herramienta básica de desarrollo musical en el aula.
  • Neuroplasticidad como clave para mejorar los resultados cognitivos, sociales y procedimentales.
  • Las adaptaciones curriculares al alza para conseguir un desarrollo Neuroplástico Holístico en nuestros discentes.
  • Bases psicobiológicas del proceso de aprendizaje que permiten reconocer una serie de ítems metodológicos imprescindibles en las aulas.

Fechas de celebración:

Sábado 26 de noviembre: 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00
Domingo 27 de noviembre: 10:00 a 14:00

Lugar:

Yamaha Music School Madrid Rio
Calle Granito, 30 – 28045 Madrid
(metro Legazpi y Arganzuela-Planetario)

Metodología:

  • Las propuestas de aula se basarán en los cuatro pilares educativos que el ponente desarrolla habitualmente en sus sesiones formativas: tocar, cantar, bailar y crear.
  • Serán procesos de aprendizaje basados en la experiencia personal, modelada por la toma de decisiones, la iniciativa de los discentes y la responsividad educativa por parte del ponente.
  • Las actividades a realizar se han desarrollado con la intención de dejar una huella neuronal a largo plazo en los asistentes. Esto permitirá la implantación directa en las aulas de las mismas asegurando el éxito educativo de este curso de formación.

Duración total:

10 horas presenciales, con reconocimiento de 1 crédito de formación de la Comunidad de Madrid para funcionarios de la especialidad de música e integrantes de las listas de interinos. Se entregará diploma acreditativo a todos los participantes.

Precio de matrícula:

  • Socios APMUSEM: 20 €
  • Si aún no eres socio, puedes unirte a APMUSEM y beneficiarte de un descuento especial (matrícula 20€ + cuota anual 35€ = 55€):55 €
  • No socios: 65 €

Plazo preferente para asociad@s de APMUSEM.

ACCEDER AL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Ponente: Antonio Domingo Ruiz

  • Titulado Superior en Percusión por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
  • Desde 1995 y hasta 2010 es miembro titular del Sax-Ensemble, agrupación que recibe el Premio Nacional de Música en 1997.
  • Fue candidato a los premios Max de las Artes Escénicas en su novena edición (2006), en las categorías de Mejor Actor Principal y Mejor Director Musical y en su décima edición (2007), en las categorías de Mejor Actor de Reparto, Mejor Director Musical y Mejor Tema Original Para Teatro.
  • Premio de la Fundación ATRESMEDIA al mejor proyecto educativo de éxito de 2014, otorgándole además una mención especial del jurado como director del mismo.
  • En actualidad es profesor de vibráfono y director del Ensemble de Percusión de Musikene, Centro Superior de Música del País Vasco, así como Luthier Educativo de la Escuela Municipal de Música de Torrelavega (Cantabria).
  • Además de ofrecer cusos de didáctica de la Música en toda España, es profesor en la Escuela Musicamos de Ávila.
  • Antonio Domingo es ampliamente conocido por adaptar a la didáctica de la Música la teoría de las inteligencias múltiples.
  • Como autor, destaca su libro Y esto, ¿es música?, editado en 2021 por Saralejandría Ediciones.

Pueden consultar todo su curriculum en su página web.

Últimas noticias

Comunicado Septiembre 2023

Comunicado Septiembre 2023

Estimado/a socio/a: El nuevo curso se inicia con novedades en APMUSEM y con varias interrogantes derivadas de la implantación definitiva de la LOMLOE en nuestra Comunidad. En primer lugar, tenemos el placer de presentaros el curso que vamos a organizar el próximo mes...

Curso Ideas Creativas para el aula de música

Curso Ideas Creativas para el aula de música

Objetivos del curso: Adquirir conocimiento para plantear un juego de escape en el aula, desarrollando un marco simbólico, formado por su ambientación, narrativa, misión y pruebas musicales. Así realizar con el alumnado una propuesta de experiencia inmersiva en el...

Comunicado Septiembre 2023

Comunicado Junio – Fin de curso

Antes de finalizar el presente curso 2022-23 querríamos compartir con vosotros información que puede ser de vuestro interés y adelantaros las próximas iniciativas de APMUSEM.

Comunicado Septiembre 2023

Comunicado Mayo 2023

Os informamos en este comunicado las últimas novedades referentes a la actividad de APMUSEM.

Comunicado Septiembre 2023

Comunicado Urgente sobre Optatividad

En las reuniones de las CCPs conviene tener la información adecuada porque, de lo contrario, corremos el riesgo de seguir perdiendo terreno.

Seminario de formación presencial con Carlos Alcázar

Seminario de formación presencial con Carlos Alcázar

Aprende a crear juegos lineales para el aula con los que afianzar los conocimientos musicales. Con ellos lograremos desarrollar capacidades matemáticas, lingüísticas, psicomotrices o sociales, así como la inteligencia emocional.

Comunicado Septiembre 2023

Comunicado Noviembre 2022

El pasado sábado 5 de noviembre se ha celebrado en Madrid la asamblea de COAEM (Confederación de Asociaciones de Docentes de Música) a la que APMUSEM pertenece. Podemos destacar que gracias a las gestiones de la actual dirección de COAEM se ha impulsado la creación de...