
De codín, de codán. Rimas vienen, versos van
Recursos para el aula de música a través de rimas, palabras y juegos. En este taller se utilizará el lenguaje como una de las herramientas fundamentales para aprender música.
La enseñanza de rimas, retahílas y poesías se verá enriquecida con la introducción de procesos de creación e improvisación, en los que la danza, la música y las artes plásticas aparecerán integradas dentro de un mismo proceso.
El Orff-Schulwerk justifica el uso del leguaje en el aula de música desde la palabra, como célula generadora del ritmo. Los textos que se utilizan en los juegos infantiles, las adivinanzas, los refranes, son importantes en el aprendizaje de nuestra lengua. De la misma manera se convertirán en herramientas básicas para introducir la música y el movimiento como un lenguaje más en nuestras vidas.
Objetivos
- Utilizar el lenguaje y el movimiento como medios para llegar a la interpretación y la creación musical.
- Conocer y vivenciar diferentes recursos interdisciplinares aplicables en el aula de música.
Contenidos
- Rimas, retahílas y juegos musicales.
- Creación de patrones rítmicos y melodías sencillas.
- Recursos didácticos que conectan Educación Plástica y Musical.
Ponente: Marta Santillán (Orff España)
- Diplomada en Magisterio en la especialidad de Música por la Universidad Complutense de Madrid. Posee el Título Profesional de Música en la especialidad de flauta Travesera por el Conservatorio Profesional de Música de Amaniel. Ha realizado los Levels I, II y III del “San Francisco Orff Course” dentro del Orff-Schulwerk Certification Program. Actualmente forma parte del Claustro del CEIP Príncipe de Asturias (Navacerrada)
Fecha y horario:
- Sábado 4 de noviembre de 2023, de 10 a 14 horas.
Lugar:
- IES Ortega y Gasset. c/ Santa Fe, 4
Actividad gratuita para socios de APMUSEM y Orff España.
Plazas limitadas.
ACCEDER AL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Últimas noticias

Comunicado Septiembre 2023
Os informamos en este comunicado las últimas novedades referentes a la actividad de APMUSEM.

Curso Ideas Creativas para el aula de música
Trabajo teórico-práctico con combinación de momentos de trabajo corporal, activo y físico con momentos de observación y comunicación reflexiva sobre lo acontecido y experimentado.

Comunicado Junio – Fin de curso
Antes de finalizar el presente curso 2022-23 querríamos compartir con vosotros información que puede ser de vuestro interés y adelantaros las próximas iniciativas de APMUSEM.

Comunicado Mayo 2023
Os informamos en este comunicado las últimas novedades referentes a la actividad de APMUSEM.

Encuesta sobre la aplicación de la LOMLOE en el área artística
Encuesta sobre la aplicación de la LOMLOE en el área artística en los colegios públicos de la Comunidad de Madrid.

Comunicado Urgente sobre Optatividad
En las reuniones de las CCPs conviene tener la información adecuada porque, de lo contrario, corremos el riesgo de seguir perdiendo terreno.

Seminario de formación presencial con Carlos Alcázar
Aprende a crear juegos lineales para el aula con los que afianzar los conocimientos musicales. Con ellos lograremos desarrollar capacidades matemáticas, lingüísticas, psicomotrices o sociales, así como la inteligencia emocional.

Comunicado Noviembre 2022
El pasado sábado 5 de noviembre se ha celebrado en Madrid la asamblea de COAEM (Confederación de Asociaciones de Docentes de Música) a la que APMUSEM pertenece. Podemos destacar que gracias a las gestiones de la actual dirección de COAEM se ha impulsado la creación de...