Comunicado marzo 2020

18/03/2020 | Noticias

Estimado/a socio/a:

Somos muy conscientes de que los últimos acontecimientos que vive nuestro país empequeñecen en parte nuestros problemas, pero queremos que sepáis que APMUSEM no se detiene y que sigue promoviendo la presencia de la Música en la enseñanza general y la mejora de las condiciones en las que desarrollamos nuestra labor.

Relacionada con nuestra anterior circular sobre la convocatoria de oposiciones, el pasado día 13 se publicó la resolución provisional del concurso de traslados. En la anterior convocatoria la Consejería se había despachado con solo cinco vacantes y ciento trece participantes sin destino. Este curso, en cambio, han sido treinta las plazas adjudicadas, de ellas tres con derecho preferente de localidad, una, por lo que parece, conversión en bilingüe de la propia plaza en el centro y del resto (26), doce bilingües y 14 en español.

Con cifras facilitadas en parte por la Consejería tras diversas peticiones de APMUSEM y con el análisis de la lista de profesores desplazados y en expectativa de destino al comienzo del presente curso, podemos ofreceros la siguiente información:

  • Número total de profesores de enseñanza secundaria funcionarios de carrera de Música en la Comunidad de Madrid: 497.
  • Profesores funcionarios en expectativa al iniciarse el curso actual: 96 (19,3% de la plantilla).
    De estos, solo 50 solicitaron plaza al comienzo de curso.
    49 están en comisión de servicios u otra situación.
  • Desplazados (y ceses voluntarios): 30 (6% de la plantilla).
  • Profesores interinos en la resolución de comienzo de curso: 56.
    Ninguno se asigna a Música, 35 a Música-Inglés y 21 a otras especialidades.

Según nuestros cálculos, el 26% de la plantilla no tendría destino en propiedad. Entendemos que sobran más comentarios, ya que los números describen con elocuencia la situación que atravesamos.

Queremos también informaros del aplazamiento de Musiqueando 2020 para el que ya estaban inscritos 350 centros y más de 40000 alumnos. Podéis encontrar toda la información en la página web. Relacionada con esta actividad, la propia COAEM ha lanzado una iniciativa con el nombre de #musicaviral para que se interprete una canción que se envía previamente en los balcones de nuestros domicilios. Tenéis más información en la misma web de COAEM.

Por último, continúa abierta la inscripción del curso Recursos musicales para el aula de Infantil y primer ciclo de Primaria convocado por APMUSEM para los próximos 18 y 19 de abril e impartido por la gran especialista Aurora Hijosa. Podéis encontrar toda la información en este enlace.

Un saludo muy cordial,

La Junta Directiva

Últimas noticias

De codín, de codán. Rimas vienen, versos van

De codín, de codán. Rimas vienen, versos van

Recursos para el aula de música a través de rimas, palabras y juegos.
En este taller se utilizará el lenguaje como una de las herramientas fundamentales para aprender música.

Comunicado Septiembre 2023

Comunicado Septiembre 2023

Os informamos en este comunicado las últimas novedades referentes a la actividad de APMUSEM.

Curso Ideas Creativas para el aula de música

Curso Ideas Creativas para el aula de música

Trabajo teórico-práctico con combinación de momentos de trabajo corporal, activo y físico con momentos de observación y comunicación reflexiva sobre lo acontecido y experimentado.

Comunicado Septiembre 2023

Comunicado Junio – Fin de curso

Antes de finalizar el presente curso 2022-23 querríamos compartir con vosotros información que puede ser de vuestro interés y adelantaros las próximas iniciativas de APMUSEM.

Comunicado Septiembre 2023

Comunicado Mayo 2023

Os informamos en este comunicado las últimas novedades referentes a la actividad de APMUSEM.

Comunicado Septiembre 2023

Comunicado Urgente sobre Optatividad

En las reuniones de las CCPs conviene tener la información adecuada porque, de lo contrario, corremos el riesgo de seguir perdiendo terreno.

Seminario de formación presencial con Carlos Alcázar

Seminario de formación presencial con Carlos Alcázar

Aprende a crear juegos lineales para el aula con los que afianzar los conocimientos musicales. Con ellos lograremos desarrollar capacidades matemáticas, lingüísticas, psicomotrices o sociales, así como la inteligencia emocional.