
Jornada de trabajo y taller de danza gratuito
La Asociación de profesores y maestros de música de Madrid invita a los/as docentes interesados/as en participar en una jornada de trabajo en la que se tratarán los elementos curriculares de Música de Primaria de cara al próximo decreto autonómico.
¿Cuándo? El próximo sábado 12 de marzo, de 10 a 14 horas.
¿Dónde? En danza 180, situado en la calle Cea Bermúdez, 45 (metro: Islas Filipinas, L7).
¿En qué consistirá? En la primera parte de la mañana tendremos un taller de danza creativa con Leire Amonarriz Lecuona. En la segunda parte trabajaremos en grupos para concretar elementos curriculares de cara a concretar el currículo de primaria. De las aportaciones de esta jornada enviaremos una propuesta a la Administración.
¿Cuánto cuesta? ¡Nada, es gratis!
Si estás interesado/a te rogamos rellenes el siguiente Formulario de inscripción 12/03/22
Si tienes dudas no dudes en contactarnos en apmusem@apmusem.org
¡Te esperamos el sábado 12 de marzo!
MÁS DETALLES SOBRE EL TALLER Y LA PONENTE
Descripción del taller «Hilos comunicativos»
Taller práctico de Danza Creativa/Educativa donde se propondrán diferentes actividades para activar el cuerpo y despertar los sentidos en la escucha y la atención hacia uno mismo y hacia los demás. Trabajaremos con diversas pautas de improvisación que nos guiarán en un calentamiento consciente del cuerpo y en el habitar del espacio a través del tiempo. Trabajaremos especialmente las relaciones interpersonales por medio de actividades de socialización y escucha grupal.
La improvisación implica espontaneidad, intuición, impulso, sorpresa, subjetividad (imaginario), consciencia, escucha, capacidad de adaptación,… un sin fin de habilidades que nos ayudan en un desarrollo psico-fisico equilibrado y en armonia con el entorno. En este sentido, creemos que la práctica de la improvisación (motriz, sensorial, comunicativa, cognitiva,…) constituye un medio esencial para la instauración de un buen clima de trabajo.
Objetivos y valores:
- Valores psicoafectivos a través de la comunicación corporal y la escucha sensorial.
- Trabajar el cuerpo como instrumento expresivo y comunicativo.
- Explorar la subjetividad en comunicación con el grupo.
- Poner en valor la experiencia corporal como medio para el aprendizaje significativo
Breve biografía de Leire Amonarriz Lecuona
Pedagoga, creadora e investigadora en el ámbito de la danza educativa.
Titulo Superior en Pedagogía de la Danza Contemporánea (CSDMA) y Master en Psicodidáctica (EHU). Me trasladé a Madrid en el ano 2001 con una Beca para la Formación en Danza de la Diputación Foral de Guipúzcoa. Soy docente en el Master Propio de Educación a través de la Danza de la UAM. He sido docente en la Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Euskadi «Dantzerti » y en el Conservatorio Superior de Danza «María de Avila» de Madrid. También he formado parte de diversos proyectos artisticoeducativos como Trasdanza, Jóvenes en movimiento y MUS-E, de la Fundación Yehudi Menuhin.
En el año 2013 puse en marcha El lagarto baila, proyecto artístico-educativo con el que busco ampliar mi acción docente a través de propuestas escénicas y talleres.
Últimas noticias

Comunicado Septiembre 2023
Estimado/a socio/a: El nuevo curso se inicia con novedades en APMUSEM y con varias interrogantes derivadas de la implantación definitiva de la LOMLOE en nuestra Comunidad. En primer lugar, tenemos el placer de presentaros el curso que vamos a organizar el próximo mes...

Curso Ideas Creativas para el aula de música
Objetivos del curso: Adquirir conocimiento para plantear un juego de escape en el aula, desarrollando un marco simbólico, formado por su ambientación, narrativa, misión y pruebas musicales. Así realizar con el alumnado una propuesta de experiencia inmersiva en el...

Comunicado Junio – Fin de curso
Antes de finalizar el presente curso 2022-23 querríamos compartir con vosotros información que puede ser de vuestro interés y adelantaros las próximas iniciativas de APMUSEM.

Comunicado Mayo 2023
Os informamos en este comunicado las últimas novedades referentes a la actividad de APMUSEM.

Encuesta sobre la aplicación de la LOMLOE en el área artística
Encuesta sobre la aplicación de la LOMLOE en el área artística en los colegios públicos de la Comunidad de Madrid.

Comunicado Urgente sobre Optatividad
En las reuniones de las CCPs conviene tener la información adecuada porque, de lo contrario, corremos el riesgo de seguir perdiendo terreno.

Seminario de formación presencial con Carlos Alcázar
Aprende a crear juegos lineales para el aula con los que afianzar los conocimientos musicales. Con ellos lograremos desarrollar capacidades matemáticas, lingüísticas, psicomotrices o sociales, así como la inteligencia emocional.

Comunicado Noviembre 2022
El pasado sábado 5 de noviembre se ha celebrado en Madrid la asamblea de COAEM (Confederación de Asociaciones de Docentes de Música) a la que APMUSEM pertenece. Podemos destacar que gracias a las gestiones de la actual dirección de COAEM se ha impulsado la creación de...