
Música de cine en el aula
El pasado 6 de febrero tuvimos ocasión de reunirnos para recibir una charla de Lamberto del Álamo sobre la música en el cine.
Al finalizar la charla se planteó la posibilidad de hacer una actividad con alumnos, que concluyera con la visita al cine Doré (Filmoteca Nacional) y la proyección de una película trabajada previamente por los diferentes grupos de alumnos.

Pudimos hojear el libro que ha editado sobre este tema, El psicópata que amaba a Beethoven, y nos ofreció un planteamiento didáctico con diversas actividades para trabajar este tema en nuestras clases.

Últimas noticias

De codín, de codán. Rimas vienen, versos van
Recursos para el aula de música a través de rimas, palabras y juegos.
En este taller se utilizará el lenguaje como una de las herramientas fundamentales para aprender música.

Comunicado Septiembre 2023
Os informamos en este comunicado las últimas novedades referentes a la actividad de APMUSEM.

Curso Ideas Creativas para el aula de música
Trabajo teórico-práctico con combinación de momentos de trabajo corporal, activo y físico con momentos de observación y comunicación reflexiva sobre lo acontecido y experimentado.

Comunicado Junio – Fin de curso
Antes de finalizar el presente curso 2022-23 querríamos compartir con vosotros información que puede ser de vuestro interés y adelantaros las próximas iniciativas de APMUSEM.

Comunicado Mayo 2023
Os informamos en este comunicado las últimas novedades referentes a la actividad de APMUSEM.

Encuesta sobre la aplicación de la LOMLOE en el área artística
Encuesta sobre la aplicación de la LOMLOE en el área artística en los colegios públicos de la Comunidad de Madrid.

Comunicado Urgente sobre Optatividad
En las reuniones de las CCPs conviene tener la información adecuada porque, de lo contrario, corremos el riesgo de seguir perdiendo terreno.

Seminario de formación presencial con Carlos Alcázar
Aprende a crear juegos lineales para el aula con los que afianzar los conocimientos musicales. Con ellos lograremos desarrollar capacidades matemáticas, lingüísticas, psicomotrices o sociales, así como la inteligencia emocional.