Curso Metodologías activas mediadas con tecnología para la educación musical presencial y online

10/09/2020 | Cursos, Noticias

Objetivos del curso

El curso atiende a las necesidades perentorias que tenemos los docentes de música ante la situación provocada por la COVID19. Con él se pretende enriquecer el conjunto de herramientas didácticas profesionales.

  1. Conocer y trabajar con distintos editores de sonido y aplicaciones sonoras con el fin de crear materiales auditivos para el aula de música.
  2. Conocer y manejar distintos editores de vídeo para la realización de material multimedia e interactivo para el aula de música.
  3. Conocer y trabajar con distintos editores de partituras para la realización de ejercicios y partituras para clase.
  4. Crear un proyecto final globalizador de los contenidos trabajados mediante una plantilla o canva.

Contenidos

Se articulan en cinco bloques:

  1. Metodologías activas en música: ABP, Flipped Learning, cooperativo, gamificación y APs. ¿Qué son? ¿Cómo aplicarlas? Partes de un proyecto. Ejemplos de éxito.
  2. Editores de sonido, secuenciadores y aplicaciones de audio: funciones básicas, aplicación de efectos, trabajo multipista, sonorización y mezcla.
  3. Editores de vídeo para el aula de música: tipos, funciones básicas con vídeo, trabajo con texto, trabajos con imágenes, trabajo con vídeo, efectos y transiciones.
  4. Editores de partituras: tipos, funciones básicas, creación de partituras multiinstrumento, creación de ejercicios para clase.
  5. Plantillas y canvas para la elaboración de proyectos: tipología, secuenciación, fundamentos curriculares y técnicos y difusión.

Fechas de celebración

Del 28 de septiembre al 25 de octubre.

Metodología

El curso se realiza en línea con 6 horas síncronas y 14 de trabajo en línea a través de la plataforma Moodle facilitada en la página de APMUSEM.

Las sesiones síncronas con el ponente se celebrarán:

  • Miércoles 30 de septiembre 2020 de 17:30 a 19:00
  • Miércoles 7 de octubre de 2020 de 17:30 a 19:00
  • Miércoles 14 de octubre de 2020 de 17:30 a 19:00
  • Miércoles 21 de octubre de 2020 de 17:30 a 19:00

Duración total

20 horas (reconocidos 2 créditos de formación de la Comunidad de Madrid para funcionarios de la especialidad de música e integrantes de las listas de interinos con destino en la Comunidad).

Se entregará diploma acreditativo a todos los participantes.

Precio de matrícula

  • Socios Apmusem – 30 €
  • Estudiantes de especialidades musicales – 40 €
  • No socios – 70 €

ACCEDER AL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Ponente: Antonio J. Calvillo Castro

  • Doctor en Pedagogía con una tesis sobre Flipped Learning y Música por la Universidad de Valladolid.
  • DEA con un trabajo sobre creatividad musical por la Universidad de Alicante.
  • Licenciado en Geografía e Historia (Historia del Arte: Musicología) por la Universidad de Granada.
  • Profesor de música en el IES Doñana de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).
  • Forma parte del Comité del Observatorio Tecnológico #ODITE de Espiral Edublogs.
  • Ayuda en el Observatorio de Tecnología Educativa del Ministerio de Educación (INTEF) en la elaboración, coordinación y corrección de artículos para su posterior publicación.
  • Miembro del comité científico del Congreso Nacional de Educación musical “Con Euterpe” y de la revista Artseduca de la Universidad Jaume I
  • Imparte docencia para el profesorado de la Universidad Alfonso X el Sabio en Competencias Digitales y metodologías activas desde el 2018. Ha desarrollado algunas asignaturas del Máster Oficial (por ANECA) sobre competencias digitales y metodologías activas de la Universidad Alfonso X el Sabio.
  • Colaborador de TelefónicaED, Scolartic, FormaciónIB, UNIR, RTVE, ClanTV o Santillana.
  • Formador de docentes en distintos centros del profesorado y otras instituciones públicas y privadas en metodologías activas, tecnología educativa, enseñanza en línea y creatividad.

Puede consultarse el CV completo: porfolio personal, formación, experiencia, etc. en www.antoniojcalvillo.com. Su labor de divulgación se realiza también a través de la web www.musikawa.es.

Últimas noticias

Comunicado Septiembre 2023

Comunicado Septiembre 2023

Estimado/a socio/a: El nuevo curso se inicia con novedades en APMUSEM y con varias interrogantes derivadas de la implantación definitiva de la LOMLOE en nuestra Comunidad. En primer lugar, tenemos el placer de presentaros el curso que vamos a organizar el próximo mes...

Curso Ideas Creativas para el aula de música

Curso Ideas Creativas para el aula de música

Objetivos del curso: Adquirir conocimiento para plantear un juego de escape en el aula, desarrollando un marco simbólico, formado por su ambientación, narrativa, misión y pruebas musicales. Así realizar con el alumnado una propuesta de experiencia inmersiva en el...

Comunicado Septiembre 2023

Comunicado Junio – Fin de curso

Antes de finalizar el presente curso 2022-23 querríamos compartir con vosotros información que puede ser de vuestro interés y adelantaros las próximas iniciativas de APMUSEM.

Comunicado Septiembre 2023

Comunicado Mayo 2023

Os informamos en este comunicado las últimas novedades referentes a la actividad de APMUSEM.

Comunicado Septiembre 2023

Comunicado Urgente sobre Optatividad

En las reuniones de las CCPs conviene tener la información adecuada porque, de lo contrario, corremos el riesgo de seguir perdiendo terreno.

Seminario de formación presencial con Carlos Alcázar

Seminario de formación presencial con Carlos Alcázar

Aprende a crear juegos lineales para el aula con los que afianzar los conocimientos musicales. Con ellos lograremos desarrollar capacidades matemáticas, lingüísticas, psicomotrices o sociales, así como la inteligencia emocional.

Comunicado Septiembre 2023

Comunicado Noviembre 2022

El pasado sábado 5 de noviembre se ha celebrado en Madrid la asamblea de COAEM (Confederación de Asociaciones de Docentes de Música) a la que APMUSEM pertenece. Podemos destacar que gracias a las gestiones de la actual dirección de COAEM se ha impulsado la creación de...