Comunicado septiembre 2020

10/09/2020 | Noticias

Estimado/a socio/a:

Aunque no se ha detenido durante las vacaciones, la actividad de APMUSEM continúa, intentando hacer frente a todas las dificultades que se nos presentan para este curso 2020-21.

La adaptación de los centros al Escenario II con el que, en principio, vamos a empezar el curso está influyendo mucho en nuestras asignaturas: desaparición temporal de aulas de música, dificultades para enfocar la docencia, especialmente la práctica instrumental, debido a las limitaciones higiénicas y una larga lista de obstáculos e inconvenientes que se viene a sumar a las que ya vienen siendo habituales en la enseñanza de la música en las etapas de primaria y secundaria en nuestra comunidad autónoma.

Por todo esto hemos decidido habilitar la sección Docencia Covid19 en nuestra web con información que creemos relevante para la docencia musical, materiales recopilados y documentos en los que se indaga sobre los riesgos en estas circunstancias y diferentes formas de afrontarlos con éxito. Queremos agradecer la colaboración establecida con el resto de asociaciones nacionales a través de COAEM, la cual nos ha facilitado el acceso a documentos que se empezaron a elaborar ya desde el mes de marzo. Por supuesto, os animamos a hacernos llegar también vuestras propuestas para colgarlas en la página.

A pesar de lo manifestado en algunos planes Covid19 de los centros, la normativa referida a la docencia en el aula de música solo establece que no se pueden compartir instrumentos y que los alumnos deberán utilizar instrumentos de uso individual que serán desinfectados al finalizar cada sesión. En la misma pestaña incluimos informes de la Universidad de Friburgo y otro elaborado por la Confederación de Entidades Musicales que engloba a las bandas, donde se determina con mucha claridad la evidencia científica que hay en este momento en relación con la práctica musical y los riesgos de contagio.

Tal y como anunciamos en nuestra última circular, ya está convocado el curso Metodologías activas mediadas con tecnología para la educación musical presencial y online impartido por Antonio Calvillo Castro, especialista en la materia. Entendemos que precisamente ahora nos va a ser de mucha utilidad este tipo de formación ante la dificultad de combinar docencia directa y docencia en línea (fechas: 30 septiembre-21 octubre 2020). Todos los socios tenéis un precio especial y un plazo preferente de matrícula que finalizará el 16 de septiembre.

Por otra parte, queremos recordar que durante el mes de julio se publicó una modificación del currículo de Secundaria que supone el aumento de una hora a la semana de Educación Física en todos los cursos, con reducción de las horas de optativas y, en definitiva, del Taller de Música, Canto Coral y Música en cuarto curso. Os informamos de esta novedad hace varios meses y enviamos un escrito contra esta medida a la Consejería y a la Presidencia de la Comunidad. Entendemos la intranquilidad que esta cuestión puede causar, pero para valorarla debemos tener en cuenta que es muy probable que a lo largo de este curso se apruebe la LOMLOE la cual, seguramente, obligará a rehacer todos los currículos, dejando esta norma en papel mojado.

Tenemos la intención de convocar una asamblea y celebrarla a través de videoconferencia en el mes de octubre. Debemos abordar la reforma de los estatutos y reforzar la junta directiva en su segundo año de mandato. Queremos agradecer especialmente el trabajo de Lourdes Morales, anterior presidenta, que ha seguido colaborando con nosotros incluso una vez jubilada. Sin ella nuestra asociación no se podría haber reanudado del modo en que lo ha hecho estos últimos años para poder ofrecer así el aspecto activo y saneado que presenta ahora.

Seguimos necesitando vuestra ayuda y participación. Toda colaboración es muy importante ya sea dando a conocer APMUSEM a otros profesionales, aportando ideas y perspectivas nuevas o también, por qué no, a través de la incorporación a la junta directiva. En cualquier caso, no dejéis de poneros en contacto con nosotros. Del aumento de nuestra representatividad dependerá que podamos seguir siendo o no interlocutores válidos ante la sociedad y la Administración.

Un saludo muy cordial,

La Junta Directiva

Últimas noticias

De codín, de codán. Rimas vienen, versos van

De codín, de codán. Rimas vienen, versos van

Recursos para el aula de música a través de rimas, palabras y juegos.
En este taller se utilizará el lenguaje como una de las herramientas fundamentales para aprender música.

Comunicado Septiembre 2023

Comunicado Septiembre 2023

Os informamos en este comunicado las últimas novedades referentes a la actividad de APMUSEM.

Curso Ideas Creativas para el aula de música

Curso Ideas Creativas para el aula de música

Trabajo teórico-práctico con combinación de momentos de trabajo corporal, activo y físico con momentos de observación y comunicación reflexiva sobre lo acontecido y experimentado.

Comunicado Septiembre 2023

Comunicado Junio – Fin de curso

Antes de finalizar el presente curso 2022-23 querríamos compartir con vosotros información que puede ser de vuestro interés y adelantaros las próximas iniciativas de APMUSEM.

Comunicado Septiembre 2023

Comunicado Mayo 2023

Os informamos en este comunicado las últimas novedades referentes a la actividad de APMUSEM.

Comunicado Septiembre 2023

Comunicado Urgente sobre Optatividad

En las reuniones de las CCPs conviene tener la información adecuada porque, de lo contrario, corremos el riesgo de seguir perdiendo terreno.

Seminario de formación presencial con Carlos Alcázar

Seminario de formación presencial con Carlos Alcázar

Aprende a crear juegos lineales para el aula con los que afianzar los conocimientos musicales. Con ellos lograremos desarrollar capacidades matemáticas, lingüísticas, psicomotrices o sociales, así como la inteligencia emocional.